Como Oveja al Matadero
Por José Zumárraga

Romanos 8:37: Antes, en todas estas cosas somos más que VENCEDORES por medio de aquel que nos amó.
En la mañana venia meditando acerca del devocional para el día de hoy. El Señor me llevo a leer. El Salmo 44.
Me llamo la atención el subtitulo que el editor le puso sobre el salmo. Yo uso la biblia “diario vivir”, y el subtitulo decía “Una Suplica por los guerreros derrotados y cansados, etc.”. El salmo es muy hermoso y habla acerca del poder y la magnificencia de Dios, y habla también de cómo Aunque se había manifestado en las épocas pasadas, el escritor decía que ahora el no se estaba Manifestando.
El autor se quejaba de que Dios “Ya no salía con sus ejércitos” etc. Y entre otras cosas se quejaba de que eran llevados como ovejas al matadero:
Salmos 44:22: Pero por causa de ti nos matan cada día; Somos contados como ovejas para el MATADERO.
Muchas ocasiones en mi vida cristiana me he sentido así. He experimentado el éxtasis de la victoria espiritual en muchísimas ocasiones. Pero también debo confesar que ese “Gozo” de la victoria no es eterno. La vida sigue y esa emoción por la victoria obtenida pasa también.
Eclesiastés 11:8: pero aunque un hombre viva muchos años, y en todos ellos tenga gozo, acuérdese sin embargo que los días de las tinieblas serán muchos. Todo cuanto viene es VANIDAD.
Este salmo (el 44), con el cual empecé a identificarme comenzó a parecerme pesimista hasta que llegue al versículo 22, Donde habla de las ovejas llevadas al matadero. Ahí vi que tenia una referencia al pasaje de Romanos 8:37.
¡Sorpresa! Al llegar ahí me encontré con que después de decir que somos llevados como ovejas al matadero, hace la palabra una sorprendente declaración:
36. Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero.
37. Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
38. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
39. ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Eso me hizo pensar en lo relativo que es nuestro concepto de Victoria. La victoria no siempre es lo que parece.
Existe un concepto llamado “victoria Pírrica” que ilustra la forma en que el mundo ve la victoria. Veamos lo que dice Wiki pedía:
Una victoria pírrica es aquélla que se consigue con muchas pérdidas en el bando aparentemente o tácticamente vencedor, de modo que aun tal victoria puede terminar siendo desfavorable para dicho bando. El nombre proviene de Pirro, rey de Epiro, quien logró una victoria sobre los romanos con el costo de miles de sus hombres. Se dice que Pirro, al contemplar el resultado de la batalla, dijo "Otra victoria como ésta y volveré solo a casa" (en griego: Ἂν ἔτι μίαν μάχην νικήσωμεν, ἀπολώλαμεν.).
La victoria Según el Mundo es alcanzar el objetivo deseado, Pero cuando ese gozo pasa, o como en el caso anterior, se logra a costa de perdidas, nos hace pensar si realmente queremos ser vencedores.
Pero lo hermoso es que la palabra nos dice que somos MAS QUE VENCEDORES. Y esto viene de que el propósito de Dios en tu vida no depende de tus victorias espirituales o Materiales, sino de estar en el centro de su Voluntad. Tu estas en las manos de Dios lo sientas o no, Se manifieste físicamente o no. Muchas ocasiones el estado de Humillación nos estará dando una victoria Más real Que aparente.
Así que si tu te sientes derrotado en esta mañana, Recuerdo que tu no eres Vencedor, sino MAS QUE VENCEDOR. Tus derrotas espirituales nunca cambiaran quien eres: Un Hijo De Dios Amado, con Propósito, Salvo y en quien su Padre se complace. Si Tú eres MAS QUE VENCEDOR, aunque pase el gozo temporal de la victoria, tu entendimiento de quien eres te llevara nuevamente a la Victoria.
Hay una parábola de un ciego que ilustra como aun la oscuridad de la derrota tiene algo positivo:
Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida. La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella. En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce.
Se da cuenta de que es Guno, el ciego del pueblo. Entonces, le dice: -¿Qué haces Guno, tú ciego, con una lámpara en la mano? ¡Si tú no ves!
Entonces, el ciego le responde: - Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mí... No sólo es importante la luz que me sirve a mí, sino también la que yo uso para que otros puedan también servirse de ella.
Este ciego parecía vivir en la oscuridad, pero su “oscuridad” Sirvió para alumbrar su corazón y llevarlo a una nueva clase de victoria.
Así que si te sientes derrotado, Recuerda que eres más que vencedor…. Y Eso te llevara Nuevamente a la VICTORIA!!.........
José
|